OHANA, UN MAGNÍFICO TESORO

Semáforo ÁMBAR

Así, a modo de resumen rápido, podría calificarse como unos Goonies actualizados.

Familia urbanita que llega a la paradisíaca Hawaii, donde los hijos se aburren mientras la madre intenta resolver unos problemas con su padre (el abuelo de la prota). Dicha protagonista encuentra una especie de diario pirata contando cómo (y dónde) escondieron un tesoro, y allá que se va a buscarlo (con algunos amigos).

La historia es en sí sencilla y llevadera, y a los peques no les supondrá problemas. Incluso tiene detalles que les parecerán muy divertidos. Además aprenderán algo de la cultura hawaiana, que está metida a presión, casi como en esas películas españolas en las que pone dinero alguna Comunidad Autónoma y te meten los regionalismos de la misma sea como sea para que los veas bien y te quede claro lo chachi piruli que es esa CCAA.

En realidad, aunque como decimos la peli es bastante infantil y de las de aventuras más o menos amena, hay algunas cosillas que nos han llevado a ponerle el semáforo ámbar, como el que la historia en sí no deja de ser el relato de cómo la prota desobecede a todo el mundo y hace algo que sabe que está prohibido, o que tiene algún que otro cliché de género bastante casposo, sin olvidar las altas dosis de estereotipos y cultura norteamericanos (final moralista sentimentaloide incluido).

BRAINBOX

Semáforo VERDE

Aunque no resulta fácil encontrar juegos de mesa en los que pueda disfrutar una sola persona, con BrainBox se consigue. Pueden jugar varios, por supuesto, pero una única persona también puede hacerlo.

El mecanismo es muy sencillo: Tienes una serie de tarjetas con unas determinadas imágenes y/o datos (depende de la versión que sea). Tienes X tiempo para fijarte o memorizar esos detalles. Después, a la vuelta de la tarjeta, tienes una serie de preguntas. Tiras un dado, y el número que te salga es la pregunta que debes responder. Si recuerdas lo que te pregunta, ganas y te quedas la tarjeta, si no, la vuelves a dejar. En principio gana quien consiga antes 10 tarjetas, y el tiempo se controla con un reloj de arena que se incluye, pero lógicamente puedes modificar estas condiciones a tu gusto, además de haber distintas versiones adaptadas a mayores o menores edades (nosotros hemos probado una indicada para «a partir de 4 años».

Y ya.

Obviamente, ayuda a la memoria, a la atención, a la lectura si se está entrando en ese campo… Vamos, que no le vemos ninguna pega más allá del precio, y en cambio le vemos muchas ventajas, así que no sólo semáforo verde sino también un especialmente recomendado.

MATERIAL PROPIO

Como probablemente ya sabéis, en Minami3000 nos dedicamos a ir valorando series, películas, libros, juegos, etc, desde una perspectiva paterna, es decir, si son adecuados para nuestros hijos o no.

Evidentemente, la mejor manera de no tener que valorar nada es que hagas tú mismo las cosas, y si bien eso con películas o series resulta complicado, otras cosas como cuentos o similares es más factible. Nosotros mismos en Minami3000 ya ofrecimos la Guía de animación para padres sin tiempo, y puede que en breve incluyamos una serie de cuentos cortos para ayudar a la comprensión lectora, pero de momento ofrecemos un Kahoot para debutantes en la lectura, es decir, está pensado para alumnos de 1º de Primaria, que es el curso en el que aprenden a leer.

Su objetivo es que practiquen lectura mediante otros medios que no sean libros, así que las preguntas son realmente fáciles, lo que pone el kahoot al alcance de cualquiera, ya sean de infantil que han avanzado mucho y aprendido a leer, o de 2º de Primaria a los que les esté costando cogerle el truco a la lectura (y por supuesto a cualquiera algo mayor, pero quizá a estos se les quede algo corto).

Esperamos que os guste la iniciativa, si tiene una buena respuesta, probablemente incluyamos más en el futuro.

El kahoot estará activo hasta el próximo domingo día 10 por la noche, y se accede pinchando aquí. No hace falta instalar nada, se puede jugar simplemente desde el navegador.

 

Edición posterior: Algunas personas nos han dicho que han leído esto tarde, que si podíamos volver a ponerlo, así que aquí va, de nuevo hasta el próximo domingo por la noche.

SUPERNIÑOS

Semáforo VERDE

Robert Rodriguez nos vuelve a ofrecer una película infantil al estilo de su ya semi clásica Spy Kids. De hecho, es prácticamente lo mismo pero actualizada y pasada por nuevos filtros de lo políticamente correcto. Hace poco que se estrenó en Netflix.

Así, nos encontramos a los superpoderosos hijos de los superhéroes del planeta, que deben salvar al planeta de una invasión alienígena una vez sus progenitores se demuestran incapaces de ello. Representantes de todo género y raza, mensajes positivos y optimistas, chistes y gracietas facilones, efectos especiales de «todo a 100», moralina y mensaje ecologista al final… La película lo tiene todo.

Su único punto negativo son algunas secuencias de peleas, pero bastante suaves, así que dado que no hace saltar ninguna otra alarma y nuestros sujetos de pruebas se quedaron embobados frente a la pantalla, sólo podemos darle el visto bueno.

DISNEY PIDE PERDÓN

Finalmente, tras años de luchas y presión, el público ha conseguido lo que parecía imposible: Disney ha pedido perdón por sus películas de animación y se ha comprometido a retirar del mercado y de las plataformas on line todas las existentes. Además, ha prometido que en el futuro se limitará a los largometrajes de imagen real y que no volverá a tocar la animación.

Sin duda una gran noticia, aunque llega algo tarde para varias generaciones que todavía tendrán que arrastrar los traumas causados por los visionados de las películas de la casa del ratón.

Edición posterior

Obviamente, esto era una broma del día de los inocentes.

ENOLA HOLMES

Semáforo ÁMBAR

Por esas cosas que tiene el tema de los derechos, ahora cualquier puede usar el nombre de Sherlock Holmes, así que de un tiempo a esta  parte no es raro encontrar libros, películas, series, etc, con el famoso detective como protagonista sin tener la historia nada que ver con las escritas por Sir Arthur Conan Doyle.

Algo así ocurre con esta película recientemente estrenada en Netflix, y que es básicamente una aventura de Sherlock Holmes pero quitando a Sherlock y poniendo en su lugar a su hermana Enola (interpretada por Once, la de Stranger Things). Sherlock también sale, pero más que nada para hacer ver que su hermana es más lista que él.

Y es que de eso va un poco el trasfondo de la peli, de una historia detectivesca con mucha emancipación femenina y lucha por los derechos e igualdad de las mujeres y tal. Así que el aspecto de género que podría resultar poco conveniente al estar ambientado el film en la época que toca queda compensado por todo ese girl power que desprende la historia.

Por lo demás, hay algunas escenas de lucha y peleas, no especialmente graves ni peores por ejemplo que las pelis de superhéroes. También algo de amor, bastante inocente y poco problemático.

Así que, pese a que en principio no le vemos demasiados inconvenientes ni ha saltado ninguna alarma, las escenas violentas nos llevan a ser prudentes y ponerle el semáforo ámbar.

MAGGIE Y BIANCA. AMIGAS POR LA MODA

Semáforo ÁMBAR

Con una estética muy parecida a la de Mía y yo (con la que comparte también algún actor), esta serie de dos hermanastras (cosa que al principio desconocen) en una academia de moda es un cliché de principio a fin.

Dichos clichés son además bastante clásicos, especialmente en lo tocante a las relaciones chico-chica, por lo que algunos en redacción decían que debería tener semáforo rojo. Sin embargo, otros defendían que al ser los personajes estereotipos tan obvios y exagerados, los peques se darían cuenta y lo entenderían como una parodia, por lo que se le podría poner semáforo verde dado que más allá de eso la serie no tiene nada que haya hecho saltar nuestras alarmas. Como no ha habido acuerdo, semáforo ámbar.

La única otra cosa reseñable sería que los protagonistas montan un grupo musical, por lo que las canciones son una constante de la serie. Por lo demás, lo dicho, una serie muy actual, con mucho móvil y mucho hastag y muchos personajes estereotipo total que resulta llevadera y nada complicada en cuanto a sus tramas.

 

AMONG US

Semáforo ROJO

El juego de moda tiene, por supuesto, algunas cosas buenas. Al fin y al cabo, no es sino la versión digital de un juego al que casi todos hemos jugado de pequeños en campamentos y cumpleaños. Así, es cierto que fomenta la atención y la deducción lógica para descubrir al traidor. Pero claro, el juego también va de, si eres el traidor, matar a los demás.

Sin embargo, si sólo fuera esto le habríamos puesto semáforo ámbar o puede que incluso verde, ya que en grupos cerrados de amigos o familiares puede hacer pasar muy buenos ratos, pero el principal problema viene por lo mismo que casi todos los juegos on line (como por ejemplo Roblox): el chat.

Durante las partidas de prueba y evaluación, más o menos en la mitad de las ocasiones recibimos a través del susodicho chat propuestas de carácter sexual y/o números de teléfono, incluso en partidas en las que habíamos advertido que había menores presentes. Así que, mientras el tema del chat no esté bien controlado, sólo podemos ponerle el semáforo rojo.

ZATHURA, UNA AVENTURA ESPACIAL

Semáforo VERDE

Con ya algunos años, esta película nos recuerda en cuanto a su trama a Jumanji: unos niños se ponen a jugar a un juego de mesa antiguo en el que todo lo que ocurre sucede en el mundo real.

Tiene bastantes cosas buenas, estando como punto principal cómo se llevan los hermanos, algo que nos permitirá hablar con nuestros hijos de las relaciones entre  hermanos, ya que un punto clave de la película va de eso. Aparte, son aventuras bastante inocentes que incluso podrían permitirnos aprender algo sobre el espacio (la película no es que tenga información excesivamente útil, y de hecho algunas cosas son patadas a la física de las buenas, pero puede hacer que los peques sientan curiosidad).

En realidad, la peli pasa todos los filtros menos el de género. Y es que el único personaje femenino, la hermana mayor, es un cliché con patas: adolescente pasota y egoísta que ignora a sus hermanos y sólo piensa en chicos y en irse de fiesta. Un personaje femenino totalmente plano que no deja en demasiado buen lugar a las mujeres.

Si ese detalle no te supone mucho problema (la hermana es bastante secundaria en la historia), la película hará pasar un buen rato a los peques, ya que no tiene excesiva dificultad en cuanto a comprensión.

EMILY Y SU LABORATORIO DE LAS MARAVILLAS

Semáforo VERDE

Con la vuelta al cole ahí mismo (o eso esperamos en Minami3000, que la cosa está chunga y cada día se oyen cosas nuevas), no viene mal una serie que además de entretener sirva para enseñar. Vamos, de esas que en Minami3000 ponemos como especialmente recomendadas.

Llevábamos tiempo sin encontrar ninguna, pero Emily y su laboratorio de las maravillas, pese al título eterno, encaja en esa definición. Porque obviamente los documentales enseñan, recomendamos especialmente Cosmos (sobre todo la versión nueva de Neal Degrasse Tyson), pero pueden resultar un tanto densos para espíritus jóvenes.

No ocurre así con Emily y su laboratorio de las maravillas, donde en un estilo muy americano (parecido al de Pequeñas grandes mentes) se dedican a realizar distintos experimentos de forma muy visual y entretenida, para que los peques puedan asimilar sin problemas ciertos conceptos de ciencia que sin duda les pueden venir muy bien en el futuro.

Pese a las americanadas, la serie está bien y resulta muy visual y sencilla, y el hecho de que la conductora sea una chica ayuda a que se vaya desterrando el mito de que la ciencia es cosa de hombres.

Página siguiente » « Página anterior