Autor: Minami 3000

Proyecto en hibernación (y evolución)

Los fieles de la página (para nuestra sorpresa, pese a llevar mucho tiempo abandonada y no haber tenido jamás el más mínimo tipo de de publicidad, la página tiene unas 3-4 visitas al día (que vale, en términos interneteros es bastante ridículo, pero insistimos, para la nula promoción que ha tenido la cosa, es como decimos una grata sorpresa)) habrán notado el «bajón» (ejem) en cuanto a actividad. Sin embargo, aprovechando que es martes 13, tenemos novedades.

El proyecto cayó un poco en el abandono porque nuestros peques fueron creciendo, y el sentido original de la página ya era difícil de mantener pues siempre hemos sido muy pocos en el barco y tampoco teníamos tanto tiempo libre como para ver cosas «infantiles» sin nuestros sujetos de prueba. Sin embargo, el responsable de la idea original (y principal redactor, para qué vamos a engañarnos), dice que siempre que tenga un rato intentará ir publicando cosas, aunque tenga que ser de cosas que se salgan un poco de la idea original y lo haga de mes en mes.

Por tanto, la página continuará, aunque en muchas ocasiones ya lo hará con series, películas, libros, etc, de temática más adolescente o juvenil. Precisamente por eso, seguramente abandonemos nuestro sistema del semáforo, que era muy útil para hacerte una idea de un vistazo, pero que quizá sea excesivamente simple para muchos de los títulos que iremos viendo a partir de ahora.

Esperamos que sepáis comprender el cambio, y sigáis apoyándonos como hasta ahora.

BLUEY

Semáforo VERDE

Una familia de perros vive historias bastante caseras y cotidianas, donde normalmente todo sucede en casa usando la imaginación y con tramas que podrán seguir hasta los más pequeños de la casa.

No le hemos visto nada malo, y en cambio sí creemos que se le pueden sacar bastantes cosas positivas, por lo que le damos el visto bueno sin problemas. De hecho, sospechamos que podría entrar en “Especialmente recomendada”, pero desgraciadamente por problemas de tiempo no hemos podido ver suficientes capítulos como para estar seguros.

HILDA

Semáforo VERDE

En un mundo en el que los humanos conviven con monstruos, una chica que vive en el campo se tiene que mudar a una ciudad, y dado que es un poco Heidi, le cuesta.
Capítulo a capítulo la cosa va evolucionando en una serie de aventuras llena de imaginación.
Pese a que tiene ciertas dosis de combates y por tanto violencia, y contando con el principal punto negativo de que la protagonista engaña a su madre, se escapa, y en general hace cosas muy poco recomendables porque siempre cree tener razón, le damos el visto bueno a esta serie porque pensamos que su mensaje de superación y de creer en uno mismo, de adaptarse a lo que venga y en general su visión positiva, ecologista y de “todos podemos llevarnos bien” nos hace ponerle el semáforo verde. Sin olvidar que la acción transcurre en un entorno de tipo nórdico, así que al menos nos ahorramos las americanadas de turno.
Nos ha gustado especialmente su música, así como el hecho de que haya libros e incluso cómics para poder expandir. Además, nos ha llamado mucho la atención que, hasta ahora, las series o películas comentadas iban a un público muy concreto, y entre nuestro de banco de pruebas lo que gustaba a los más peques no agradaba a los más mayores y viceversa, sin embargo esta serie ha gustado por igual a todos, aunque se llevaran varios años.

DORA Y LA CIUDAD PERDIDA

Semáforo VERDE

Hace unos años, Dora la Exploradora reinaba sin discusión entre los más pequeños. Sus diálogos al espectador, su intento de bilingüismo, sus canciones… la hacían muy adecuada para los peques. Tanto fue su éxito, que no tardó en aparecer Go, Diego, Go!, que con su primo como protagonista, seguía el estilo aunque con una temática más ecológica.

Bien, esos niños han crecido, y alguien ha tenido la idea de buscarlos en la película Dora y la ciudad perdida, que aunque en general es una película juvenil muy al estilo de la recientemente comentada Ohana, tiene un montón de guiños a la clásica serie de dibujos, y de hecho los mejores chistes de la película vienen a cuenta de eso, como cuando se evidencia la evolución en cuanto al aprendizaje o se cuestiona el positivismo quasi vomitivo de la protagonista. Eso sí, intentan darle algo más de «realismo» eliminando mapas o mochilas parlantes, dejándolos como que eran parte de sus juegos y su imaginación.

En general, quitando muy poca violencia de pequeña escala, no le vemos problemas, ni siquiera hay demasiado romance o situaciones que puedan plantear problemas de género. Tampoco le vemos demasiada relevancia a alguno de los clichés típicos de instituto que salen (Dora rápidamente es catalogada como friki y tiene que juntarse con los otros «bichos raros» del insti) o a que por «irse a vivir a la ciudad» en realidad se refieran a dejar su país sudamericano e irse a vivir a Estados Unidos. Es, en definitiva, la típica peli de aventuras juvenil que pretende ser divertida y entretenida. De hecho, lo peor que le vemos es que el traductor no ha respetado algunos clásicos de la serie como «Swiper, no robes» o el mítico «jolín» del zorro.

¡SEGUNDO ANIVERSARIO!

Tal día como hoy, hace dos años, empezamos nuestra andadura. Y, para nuestra sorpresa, aquí seguimos.

 

Es evidente que el proyecto no tiene la misma fuerza que al principio, los hijos van creciendo y cada vez tenemos menos material que comentar, aparte de que vamos iniciando y/o participando en otros proyectos, pero intentaremos publicar al menos una reseña al mes. Si puede ser más, pues mejor.

 

Estamos muy contentos con el rendimiento, pues para ser un proyecto realmente modesto y al que no damos ninguna publicidad, tenemos visitas todos los días. Pocas, por supuesto, de momento no tenemos que irnos a Andorra para pagar menos impuestos, pero para nuestra propia sorpresa, todos los días hay al menos dos o tres visitas. Además, por los mensajes recibidos nos consta que nuestra Guía de Animación ha llegado muy lejos y ha tenido muy buena acogida en AMPAs de distintos colegios, así que intentaremos mantenerla actualizada.

 

¡Muchas gracias por estar ahí!

REGAL ACADEMY

Semáforo ÁMBAR

La historia no tiene demasiado misterio: Una academia/escuela de magia donde los nietos de los personajes de cuentos clásicos aprenden a controlar sus poderes.

Hasta aquí bien, una de tantas series juveniles de academia de niños pijos más (sólo que en un entorno mágico). Además hay que decir que el estilo de dibujo es muy claro y colorido, resultando bastante atractivo para los peques.

Peeeero, aunque parece que la serie quiere huir de tópicos, en realidad acaba incluyendo casi todos. En cualquier caso, esto no es demasiado grave, ni tampoco la poca violencia inherente que hay en algunas peleas o con los personajes “malos”.

El principal problema se lo vemos en la estética, ellos todos guapos y delgados, y ellas todas guapas, delgadas y con tacones (y normalmente también mini falda). Vamos, la estética que nos esperaríamos en Barbie. Los roles de género clásicos están bastante representados, aunque al ser relativamente reciente de cuando en cuando hay algún detalle que moderniza un poco la cosa, por lo que le vamos a poner un semáforo ámbar y que cada cual obre según sus valores y conciencia.

BRAINBOX

Semáforo VERDE

Aunque no resulta fácil encontrar juegos de mesa en los que pueda disfrutar una sola persona, con BrainBox se consigue. Pueden jugar varios, por supuesto, pero una única persona también puede hacerlo.

El mecanismo es muy sencillo: Tienes una serie de tarjetas con unas determinadas imágenes y/o datos (depende de la versión que sea). Tienes X tiempo para fijarte o memorizar esos detalles. Después, a la vuelta de la tarjeta, tienes una serie de preguntas. Tiras un dado, y el número que te salga es la pregunta que debes responder. Si recuerdas lo que te pregunta, ganas y te quedas la tarjeta, si no, la vuelves a dejar. En principio gana quien consiga antes 10 tarjetas, y el tiempo se controla con un reloj de arena que se incluye, pero lógicamente puedes modificar estas condiciones a tu gusto, además de haber distintas versiones adaptadas a mayores o menores edades (nosotros hemos probado una indicada para «a partir de 4 años».

Y ya.

Obviamente, ayuda a la memoria, a la atención, a la lectura si se está entrando en ese campo… Vamos, que no le vemos ninguna pega más allá del precio, y en cambio le vemos muchas ventajas, así que no sólo semáforo verde sino también un especialmente recomendado.

MATERIAL PROPIO

Como probablemente ya sabéis, en Minami3000 nos dedicamos a ir valorando series, películas, libros, juegos, etc, desde una perspectiva paterna, es decir, si son adecuados para nuestros hijos o no.

Evidentemente, la mejor manera de no tener que valorar nada es que hagas tú mismo las cosas, y si bien eso con películas o series resulta complicado, otras cosas como cuentos o similares es más factible. Nosotros mismos en Minami3000 ya ofrecimos la Guía de animación para padres sin tiempo, y puede que en breve incluyamos una serie de cuentos cortos para ayudar a la comprensión lectora, pero de momento ofrecemos un Kahoot para debutantes en la lectura, es decir, está pensado para alumnos de 1º de Primaria, que es el curso en el que aprenden a leer.

Su objetivo es que practiquen lectura mediante otros medios que no sean libros, así que las preguntas son realmente fáciles, lo que pone el kahoot al alcance de cualquiera, ya sean de infantil que han avanzado mucho y aprendido a leer, o de 2º de Primaria a los que les esté costando cogerle el truco a la lectura (y por supuesto a cualquiera algo mayor, pero quizá a estos se les quede algo corto).

Esperamos que os guste la iniciativa, si tiene una buena respuesta, probablemente incluyamos más en el futuro.

El kahoot estará activo hasta el próximo domingo día 10 por la noche, y se accede pinchando aquí. No hace falta instalar nada, se puede jugar simplemente desde el navegador.

 

Edición posterior: Algunas personas nos han dicho que han leído esto tarde, que si podíamos volver a ponerlo, así que aquí va, de nuevo hasta el próximo domingo por la noche.

MAGGIE Y BIANCA. AMIGAS POR LA MODA

Semáforo ÁMBAR

Con una estética muy parecida a la de Mía y yo (con la que comparte también algún actor), esta serie de dos hermanastras (cosa que al principio desconocen) en una academia de moda es un cliché de principio a fin.

Dichos clichés son además bastante clásicos, especialmente en lo tocante a las relaciones chico-chica, por lo que algunos en redacción decían que debería tener semáforo rojo. Sin embargo, otros defendían que al ser los personajes estereotipos tan obvios y exagerados, los peques se darían cuenta y lo entenderían como una parodia, por lo que se le podría poner semáforo verde dado que más allá de eso la serie no tiene nada que haya hecho saltar nuestras alarmas. Como no ha habido acuerdo, semáforo ámbar.

La única otra cosa reseñable sería que los protagonistas montan un grupo musical, por lo que las canciones son una constante de la serie. Por lo demás, lo dicho, una serie muy actual, con mucho móvil y mucho hastag y muchos personajes estereotipo total que resulta llevadera y nada complicada en cuanto a sus tramas.

 

AMONG US

Semáforo ROJO

El juego de moda tiene, por supuesto, algunas cosas buenas. Al fin y al cabo, no es sino la versión digital de un juego al que casi todos hemos jugado de pequeños en campamentos y cumpleaños. Así, es cierto que fomenta la atención y la deducción lógica para descubrir al traidor. Pero claro, el juego también va de, si eres el traidor, matar a los demás.

Sin embargo, si sólo fuera esto le habríamos puesto semáforo ámbar o puede que incluso verde, ya que en grupos cerrados de amigos o familiares puede hacer pasar muy buenos ratos, pero el principal problema viene por lo mismo que casi todos los juegos on line (como por ejemplo Roblox): el chat.

Durante las partidas de prueba y evaluación, más o menos en la mitad de las ocasiones recibimos a través del susodicho chat propuestas de carácter sexual y/o números de teléfono, incluso en partidas en las que habíamos advertido que había menores presentes. Así que, mientras el tema del chat no esté bien controlado, sólo podemos ponerle el semáforo rojo.

Página siguiente »