Mes: julio 2020

REVISIÓN

Cuando surgió la idea de este proyecto, la verdad es que aunque teníamos mucha ilusión no teníamos tan clara su viabilidad, sobre todo a largo plazo. Al fin y al cabo, esto es un proyecto de muy poca gente y se basa sobre todo en experiencias personales de padres con sus hijos, hijos que van creciendo y cambiando gustos, por lo que a largo plazo, si no hay renovación en cuanto al equipo, antes o después nos quedaremos sin material para comentar.

Pero antes de llegar a eso, lógicamente con el paso del tiempo las apreciaciones y las tendencias cambian, y camino ya del año y medio de vida de esta página, y con un éxito mayor de lo esperado teniendo en cuenta sus modestas características y medios, hemos pensado que podría ser buena idea ir revisando el contenido ya publicado, a ver si en este tiempo nuestros filtros siguen igual o han sido modificados. Iremos poco a poco, empezando por los textos más controvertidos (por ejemplo el de Doraemon, uno de los que más críticas ha recibido al tener el semáforo rojo), y además no modificaremos la valoración original, simplemente añadiremos al final una nueva entrada con las conclusiones de la revisión.

Esperamos que esta nueva idea también os guste y sigáis con nosotros todavía mucho tiempo.

UNA PIZCA DE MAGIA

Semáforo VERDE

La magia de las vacaciones de verano nos ha permitido ampliar nuestros horizontes y descubrir Amazon Prime, donde hemos encontrado otra serie de ámbito fantástico: Una pizca de magia.

Las tres chicas protagonistas deben cuidar y proteger un libro de recetas mágicas, así que tenemos bastante material aprovechable, desde el propio fomento de la cocina hasta discutir los problemas de ir siempre a lo fácil recurriendo a la magia (mira, algo parecido a Doraemon), pasando por lidiar con las consecuencias de tus actos, descubrir daños colaterales que no te esperabas, defender tus gustos y tu forma de ser…

Es decir, en general tiene bastantes cosas positivas, ya que es muy reciente y tiene un poquito de casi todos los temas que nos ocupan en la sociedad actual, pudiendo aprovechar para hablar de ello con nuestra prole.

En la parte mala, quitando las varias americanadas que hay (y que en realidad no es que sean malas en sí, sino que aquí en redacción no acaban de gustar), pasan más o menos todos los filtros. Hay algún que otro estereotipo, moralinas fáciles, personajes poco recomendables, algún momento que a algún padre no acabará de convencer cuando se ve a niños manejar cuchillos o el horno sin supervisión… Pero en definitiva nada que nos lleve a considerarla no adecuada.

CARIÑO, HE AGRANDADO AL NIÑO

Semáforo VERDE

Segunda parte de Cariño, he encogido a los niños. No se complican y siguen el mismo esquema, sólo que todo algo más exagerado. Y que esta vez, en vez de empequeñecer, agrandan.

Mantiene las cosas buenas y malas de la primera. Es entretenida sin mayores pretensiones, los efectos especiales siguen estando bastante desfasados, y como parte mala tiene unos cuantos estereotipos muy típicos de aquella época, alguno hoy en día poco aceptable. Además, si bien en la primera no había un «malo», sino que simplemente los protagonistas tenían que solucionar un problema, aquí sí que hay personajes ejerciendo de villanos.

En cualquier caso, como en la original, al final consideramos que las cosas buenas pesan más que las malas y le damos el semáforo verde.