Etiqueta: VERDE

SUPERNIÑOS

Semáforo VERDE

Robert Rodriguez nos vuelve a ofrecer una película infantil al estilo de su ya semi clásica Spy Kids. De hecho, es prácticamente lo mismo pero actualizada y pasada por nuevos filtros de lo políticamente correcto. Hace poco que se estrenó en Netflix.

Así, nos encontramos a los superpoderosos hijos de los superhéroes del planeta, que deben salvar al planeta de una invasión alienígena una vez sus progenitores se demuestran incapaces de ello. Representantes de todo género y raza, mensajes positivos y optimistas, chistes y gracietas facilones, efectos especiales de «todo a 100», moralina y mensaje ecologista al final… La película lo tiene todo.

Su único punto negativo son algunas secuencias de peleas, pero bastante suaves, así que dado que no hace saltar ninguna otra alarma y nuestros sujetos de pruebas se quedaron embobados frente a la pantalla, sólo podemos darle el visto bueno.

ZATHURA, UNA AVENTURA ESPACIAL

Semáforo VERDE

Con ya algunos años, esta película nos recuerda en cuanto a su trama a Jumanji: unos niños se ponen a jugar a un juego de mesa antiguo en el que todo lo que ocurre sucede en el mundo real.

Tiene bastantes cosas buenas, estando como punto principal cómo se llevan los hermanos, algo que nos permitirá hablar con nuestros hijos de las relaciones entre  hermanos, ya que un punto clave de la película va de eso. Aparte, son aventuras bastante inocentes que incluso podrían permitirnos aprender algo sobre el espacio (la película no es que tenga información excesivamente útil, y de hecho algunas cosas son patadas a la física de las buenas, pero puede hacer que los peques sientan curiosidad).

En realidad, la peli pasa todos los filtros menos el de género. Y es que el único personaje femenino, la hermana mayor, es un cliché con patas: adolescente pasota y egoísta que ignora a sus hermanos y sólo piensa en chicos y en irse de fiesta. Un personaje femenino totalmente plano que no deja en demasiado buen lugar a las mujeres.

Si ese detalle no te supone mucho problema (la hermana es bastante secundaria en la historia), la película hará pasar un buen rato a los peques, ya que no tiene excesiva dificultad en cuanto a comprensión.

EMILY Y SU LABORATORIO DE LAS MARAVILLAS

Semáforo VERDE

Con la vuelta al cole ahí mismo (o eso esperamos en Minami3000, que la cosa está chunga y cada día se oyen cosas nuevas), no viene mal una serie que además de entretener sirva para enseñar. Vamos, de esas que en Minami3000 ponemos como especialmente recomendadas.

Llevábamos tiempo sin encontrar ninguna, pero Emily y su laboratorio de las maravillas, pese al título eterno, encaja en esa definición. Porque obviamente los documentales enseñan, recomendamos especialmente Cosmos (sobre todo la versión nueva de Neal Degrasse Tyson), pero pueden resultar un tanto densos para espíritus jóvenes.

No ocurre así con Emily y su laboratorio de las maravillas, donde en un estilo muy americano (parecido al de Pequeñas grandes mentes) se dedican a realizar distintos experimentos de forma muy visual y entretenida, para que los peques puedan asimilar sin problemas ciertos conceptos de ciencia que sin duda les pueden venir muy bien en el futuro.

Pese a las americanadas, la serie está bien y resulta muy visual y sencilla, y el hecho de que la conductora sea una chica ayuda a que se vaya desterrando el mito de que la ciencia es cosa de hombres.

EL CLUB DE LAS CANGUROS (TV)

Semáforo VERDE

Recientemente Netflix nos ha ofrecido esta serie que, la verdad, nos ha supuesto una agradable sorpresa.

La historia de unas pre adolescentes que deciden montar un club de canguros ha sabido mantener bastante bien el rango de edad, sin caer en ser demasiado infantil ni en los tópicos adolescentes. Además contiene y trata unos cuantos temas bastante actuales o provechosos, empezando porque la protagonista no acepta al nuevo novio de su madre y terminando por toda la infraestructura que conlleva tener un «negocio». Incluso el tema chicos, que por algún motivo parece inevitable en series protagonizadas por chicas, está relativamente bien llevado.

Obviamente, aparece algún que otro personaje poco recomendable y también varios tópicos, pero en general damos el visto bueno a esta serie. De hecho, no vemos la hora de echarle el guante a los libros en los que se basa (hay hasta versión en cómic).

 

 

UNA PIZCA DE MAGIA

Semáforo VERDE

La magia de las vacaciones de verano nos ha permitido ampliar nuestros horizontes y descubrir Amazon Prime, donde hemos encontrado otra serie de ámbito fantástico: Una pizca de magia.

Las tres chicas protagonistas deben cuidar y proteger un libro de recetas mágicas, así que tenemos bastante material aprovechable, desde el propio fomento de la cocina hasta discutir los problemas de ir siempre a lo fácil recurriendo a la magia (mira, algo parecido a Doraemon), pasando por lidiar con las consecuencias de tus actos, descubrir daños colaterales que no te esperabas, defender tus gustos y tu forma de ser…

Es decir, en general tiene bastantes cosas positivas, ya que es muy reciente y tiene un poquito de casi todos los temas que nos ocupan en la sociedad actual, pudiendo aprovechar para hablar de ello con nuestra prole.

En la parte mala, quitando las varias americanadas que hay (y que en realidad no es que sean malas en sí, sino que aquí en redacción no acaban de gustar), pasan más o menos todos los filtros. Hay algún que otro estereotipo, moralinas fáciles, personajes poco recomendables, algún momento que a algún padre no acabará de convencer cuando se ve a niños manejar cuchillos o el horno sin supervisión… Pero en definitiva nada que nos lleve a considerarla no adecuada.

CARIÑO, HE AGRANDADO AL NIÑO

Semáforo VERDE

Segunda parte de Cariño, he encogido a los niños. No se complican y siguen el mismo esquema, sólo que todo algo más exagerado. Y que esta vez, en vez de empequeñecer, agrandan.

Mantiene las cosas buenas y malas de la primera. Es entretenida sin mayores pretensiones, los efectos especiales siguen estando bastante desfasados, y como parte mala tiene unos cuantos estereotipos muy típicos de aquella época, alguno hoy en día poco aceptable. Además, si bien en la primera no había un «malo», sino que simplemente los protagonistas tenían que solucionar un problema, aquí sí que hay personajes ejerciendo de villanos.

En cualquier caso, como en la original, al final consideramos que las cosas buenas pesan más que las malas y le damos el semáforo verde.

PISTAS DE BLUE Y TÚ

Semáforo VERDE

Las pistas de Blue (Blue’s Clues) es una serie que siempre nos ha gustado porque a nuestro banco de pruebas le encantaba hace años, pero nunca se ha reseñado porque pensábamos que ya no estaba en emisión. Sin embargo, recientemente hemos descubierto en Nick Jr. Pistas de Blue y tú, que aunque cambia al «presentador» y «mejora» levemente (muy levemente) la parte gráfica, mantiene la misma estructura que la serie original, por lo que desde Minami3000 sólo podemos recomendarla.

Son historias muy simples en las que Blue (una perrita) quiere algo y nuestro interlocutor debe averiguar qué es a base de resolver unas pistas muy sencillas y obvias, trabajando además de el razonamiento las matemáticas, las formas, los colores… Todo con una escenografía muy colorida y con alguna que otra canción (y repitiendo siempre los mismos esquemas episodio tras episodio), lo que ha convierte en ideal para los más pequeños.

Es de estas producciones que están requeteestudiadas para ser políticamente correctas, así que pasa todos nuestros filtros y no sólo le damos el semáforo verde sino que le ponemos también la etiqueta de especialmente recomendado.

Además, aunque para eso nos gusta más Peppa Pig o El Pequeño Reino de Ben y Holly, también es de las que resulta útil si quieres que tu prole aprenda/practique inglés.

LA OVEJA SHAUN

Semáforo VERDE

Con animación «tipo plastilina», esta ingeniosa oveja irá viviendo aventuras cada vez más disparatadas en su granja. Su formato es de episodios cortos.

No tiene ningún tipo de diálogo más allá de ruidos y gruñidos, y las historias son bastante simples, así que apenas podemos ponerle como pega que conforme van pasando los capítulos y van siendo necesarios nuevos personajes y situaciones, en ocasiones salen individuos poco recomendables o algún chiste de índole sexual o bien muy estereotipado. A veces hay detalles que más parecen para adultos que para niños.

También estaría el hecho de que muchas veces el humor es a base de golpes y porrazos.

Sin embargo, salvo algún detalle puntual que puede no resultar adecuado, en general creemos que es una serie bastante llevadera que tendrá entretenidos a los peques, si bien no van a sacar demasiadas enseñanzas ni demasiado moralizantes. Es simplemente para pasar el rato.

TILES HOP

Semáforo VERDE

Aunque también se puede jugar a través de internet con cualquier navegador, nosotros lo hemos probado en móviles Android.

Como ya hemos dicho otras veces, en Minami3000 no somos especialistas informáticos, así que no sabemos si el juego trae malware o algo, pero sí sabemos que es extraordinariamente simple y por tanto apto para casi cualquier edad.

Consiste en ir arrastrando a derecha e izquierda una bolita saltarina para caer en los cuadritos que toca (cada vez más deprisa y difícil, claro). Y ya. Además se puede jugar sin conexión a internet, que siempre es un extra cuando le das el móvil a un peque, aunque en ese caso será siempre la misma canción (a nosotros nos ha resultado muy pegadiza). Si quieres variar el repertorio, ahí sí que tendrás que conectarte a internet.

Por lo demás, como decimos un juego bastante simple y al que no le vemos nada malo.

OLLIE & MOON

Semáforo VERDE

Dos amigos se dedican a viajar por el mundo resolviendo todas las situaciones comprometidas que se encuentran.

Si bien tiene el problema de que parece que pillar un avión y viajar al otro extremo del planeta es lo más fácil del mundo, lo cierto es que la serie es un gran alegato a la amistad y al respeto de las ideas y personalidades de los demás. Además se pueden aprender detallitos de otros países y culturas (lógicamente en muchos casos son tópicos, pero qué se le va a hacer). Pasa los filtros de género, violencia y lenguaje inapropiado, así que no vemos razón para no aconsejar esta serie.

Página siguiente »