Etiqueta: ÁMBAR

ENOLA HOLMES

Semáforo ÁMBAR

Por esas cosas que tiene el tema de los derechos, ahora cualquier puede usar el nombre de Sherlock Holmes, así que de un tiempo a esta  parte no es raro encontrar libros, películas, series, etc, con el famoso detective como protagonista sin tener la historia nada que ver con las escritas por Sir Arthur Conan Doyle.

Algo así ocurre con esta película recientemente estrenada en Netflix, y que es básicamente una aventura de Sherlock Holmes pero quitando a Sherlock y poniendo en su lugar a su hermana Enola (interpretada por Once, la de Stranger Things). Sherlock también sale, pero más que nada para hacer ver que su hermana es más lista que él.

Y es que de eso va un poco el trasfondo de la peli, de una historia detectivesca con mucha emancipación femenina y lucha por los derechos e igualdad de las mujeres y tal. Así que el aspecto de género que podría resultar poco conveniente al estar ambientado el film en la época que toca queda compensado por todo ese girl power que desprende la historia.

Por lo demás, hay algunas escenas de lucha y peleas, no especialmente graves ni peores por ejemplo que las pelis de superhéroes. También algo de amor, bastante inocente y poco problemático.

Así que, pese a que en principio no le vemos demasiados inconvenientes ni ha saltado ninguna alarma, las escenas violentas nos llevan a ser prudentes y ponerle el semáforo ámbar.

MAGGIE Y BIANCA. AMIGAS POR LA MODA

Semáforo ÁMBAR

Con una estética muy parecida a la de Mía y yo (con la que comparte también algún actor), esta serie de dos hermanastras (cosa que al principio desconocen) en una academia de moda es un cliché de principio a fin.

Dichos clichés son además bastante clásicos, especialmente en lo tocante a las relaciones chico-chica, por lo que algunos en redacción decían que debería tener semáforo rojo. Sin embargo, otros defendían que al ser los personajes estereotipos tan obvios y exagerados, los peques se darían cuenta y lo entenderían como una parodia, por lo que se le podría poner semáforo verde dado que más allá de eso la serie no tiene nada que haya hecho saltar nuestras alarmas. Como no ha habido acuerdo, semáforo ámbar.

La única otra cosa reseñable sería que los protagonistas montan un grupo musical, por lo que las canciones son una constante de la serie. Por lo demás, lo dicho, una serie muy actual, con mucho móvil y mucho hastag y muchos personajes estereotipo total que resulta llevadera y nada complicada en cuanto a sus tramas.

 

READY PLAYER ONE

Semáforo ROJO

Le ponemos rojo porque preferimos pasarnos a no llegar, pero está en el límite con el ámbar. Sería más o menos comparable a las de superhéroes de Marvel, algo así como quizá demasiado dura para niños, pero probablemente demasiado infantil para adolescentes.

Teniendo como peor punto en contra la violencia y algunas muertes, es una historia que nos puede servir para introducir a nuestra prole en los peligros de los videojuegos e incluso de la ludopatía, ya que se dan todos los estereotipos imaginables de enganchamiento y dependencia, así como de gasto de dinero. Y, por supuesto, el hecho de que en realidad nunca sabes quién está detrás de un avatar de un juego en red…

Pese a que los roles están muy definidos y los buenos son muy buenos y el malo muy malo, el chico y la chica está claro que van a acabar juntos con besitos incluidos, y el guión está lo suficientemente forzado como para que el final sea mega chachi chuli, el mundo virtual y algunos detalles puede que se les escapen y haya que explicarles lo que está pasando.

Eso sí, es muy poco probable que los peques disfruten del, a juicio de Minami3000, principal atractivo de la película: Los millones de referencias a la cultura friki.

LA CASA DEL RELOJ EN LA PARED

Semáforo ÁMBAR

Aunque indudablemente tiene al público infantil como objetivo, esta película de 2018 y de carácter fantástico tiene algunas cosas que nos hacen dudar. Nos cuenta cómo un niño cuyos padres acaban de morir se va a vivir con su peculiar tío, que resulta ser un mago.

En la parte buena tenemos el, pese a todo, final feliz, y además es una historia que se puede utilizar para analizar las relaciones de nuestros hijos con sus amigos, ya que hay un personaje que en un principio parece bueno pero que luego se descubre como hipócrita, interesado y superficial. También se puede tratar el bullying o el segregar según seas o no “guay”. Para terminar, refuerza la idea del ser fiel a ti mismo, aunque seas “diferente” y el no encajar pueda ocasionarte problemas.

En la parte mala, los más pequeños y/o sensibles quizá no se sientan cómodos con el hecho de que varios familiares de los protagonistas hayan muerto, o con algunas escenas “tensas” o “de miedo” del film.

Sin embargo, no hay nada que realmente haga saltar nuestros filtros más allá de algo de violencia, es simplemente la impresión de que a algunos peques podrían no acabar de gustarles ciertos momentos de la película.

Salvando las distancias, podría compararse con Harry Potter: Un niño normal que de pronto descubre el mundo de la magia y acaba teniendo que lidiar con un malo muy poderoso. Si tu peque llevó bien la primera y segunda películas del famoso niño mago, esta debería ser apta, ya que es muy del estilo.

MALÉFICA. MAESTRA DEL MAL

Semáforo ÁMBAR

Segunda entrega de esta reinterpretación del cuento de La Bella Durmiente que tiene al personaje de Maléfica como eje central. Como la primera, es bastante impactante visualmente, con una historia totalmente previsible realizada a la medida de los niños que presumiblemente la van a ver.

Tiene como aspectos positivos el mensaje de paz y amor, de evitar la violencia y respetar y querer a los que no son como tú, pero en el negativo tiene mucha violencia y crueldad, con unas cuantas muertes en pantalla.

Por tanto, no terminamos de decidirnos, no acabamos de ver claro si pesa más el que hay personajes malos y muy crueles que provocan muchas escenas violentas o el mensaje final de paz, amor, tolerancia y amistad, así que semáforo ámbar.

SITARA

Semáforo ÁMBAR

Caso raro. La ponemos como especialmente recomendada, sin embargo no le damos el semáforo verde. Esto se debe a que este corto de 15 minutillos es en realidad una denuncia a las culturas que todavía casan a niñas, dado que cuenta la historia de dos hermanas que se divierten y tienen sueños juntas, pero de pronto a la mayor, todavía una niña, la casan con un adulto, con lo que ahí acaban sus sueños y esperanzas.

Como denuncia social y como medida de concienciación, nos parece fabulosa, de ahí el especialmente recomendado, pero como historia en sí la vemos bastante triste, ya que la parte «positiva» no llega hasta la mini historia que se cuenta en los títulos de crédito del final, pero no en el corto en sí, que como decimos puede resultar algo duro para los peques. De ahí que pongamos semáforo ámbar.

Pero, como decimos, para mayores la consideramos de visionado obligatorio.

DRAGONHEART

Semáforo ÁMBAR

Seguimos con las películas viejunas. Esta vez toca una quizá menos famosa que las comentadas hasta ahora, pero también digna de aparecer.

Dragonheart es una historia de aventuras que pretende ser divertida y ligeramente moralizante, y hasta ahí bien, se hace ligera y fácil de ver, pero está ambientada en un mundo medieval con guerreros y dragones, así que a unos cuantos roles de género debidos a la época se suman varias escenas de combate, muchas de las cuales incluyen muertes y situaciones crueles, siendo un caso parecido al de El Cristal Oscuro.

El filtro de género y de violencia salta, pero la historia es relativamente adecuada, así que lo dejamos en ámbar.

ENTRE HERMANOS

Semáforo ÁMBAR

En realidad es muy parecida a Una casa de locos pero en imagen real y con una familia (numerosa) hispana. Por tanto, todos los tópicos y estereotipos que cabe esperar en una serie USA, y de nuevo como en Una casa de locos, pese a que el primer impulso es poner el semáforo rojo se pone ámbar porque es cierto que salen tantísimos estereotipos que más o menos acaban compensándose entre sí y representando casi cualquier posibilidad imaginable.

Lógicamente, como buena serie yankee tiene sus moralinas y mensajes «edificantes».

GREMLINS

Semáforo ÁMBAR

Seguimos revisando clásicos de los 80, y aquí hay otro de los que engaña bastante. Cualquiera la recuerda como una película llevadera y divertida, pero si se ve con mentalidad de peque, suenan algunas alarmas.

Para empezar, la película tiene cierto toque de «suspense», cuando van saliendo los Gremlins malos y al principio se mantiene un aire de misterio y de peli «de miedo» (aparte de la violencia de los Gremlins en sí). Después es bastante de los 80, esta incluso da más aspecto de antigua que las demás de la época que ya hemos comentado en Minami3000, y los roles de esos tiempos están ahí (aunque está el momento «supermamá»). Incluso hay un punto en el que la protagonista dice abiertamente que Papá Noel no existe al contar la triste historia de la muerte de su padre.

Así que al final ámbar (hemos estado a punto de ponerle el semáforo rojo), porque también es verdad que la peli no tiene ningún misterio y tiene bastantes momentos divertidos.

EL CRISTAL OSCURO

Semáforo ÁMBAR

Otro clásico de los 80 que puede encontrarse fácilmente hoy en día, así que vamos con la revisión de esta película de aventuras fantásticas totalmente al uso.

Lógicamente, los años han pasado y una peli hecha con muñecos hoy en día canta mucho, incluso los peques con los que hemos experimentado han hecho notar ese detalle, pero por lo demás es bastante asequible e inofensiva, encontrando el único punto negativo en la crueldad y crudeza de algunos detalles, especialmente los relacionados con los malos y sus acciones.

Es cierto que al ser de muñecos no hay sangre ni vísceras, pero son situaciones muy explícitas, muertes incluidas, así que colocamos el ámbar.

 

Página siguiente »