Categoría: Uncategorized

VÍDEOS DE YOUTUBE

Semáforo ROJO

Quien más quien menos, todo padre ha dado alguna vez a su peque un móvil o tablet para tenerlo entretenido en algún momento especialmente delicado. Eso los que tienen cuidado de intentar que no pasen mucho tiempo delante de una pantalla, porque están los que directamente les enchufan la tablet con menos de 5 años y les regalan un móvil antes de los 10.

Así las cosas, antes o después casi todos acaban en ese cajón sin fondo que es Youtube. Obviamente, en redacción no hemos visto TOOOOOODO lo que hay en Youtube, porque es probable que sea imposible, pero sí hemos visto suficiente como para saber que el semáforo rojo no hay quien se lo quite.

A ver, tiene algunas cosas buenas, que realmente tratan de ser educativas y/o que son bastante inocentes, peeeeero, incluso estas generalmente suelen tener un par de problemas.

El primero que suele ser eso que llaman «publicidad encubierta», en muchas ocasiones las historias se basan en personajes comerciales que muestran muchas cosas para que los niños se las pidan a sus papis.

El segundo es que incluso en los mejor intencionados, si el que lo realiza tiene algún defecto, lo mete en sus producciones, y no es raro ver determinadas ideologías o tópicos de género aderezados con laísmos y errores varios (nuestro favorito siempre será «habían muchos amigos»).

Eso, como decimos, para las buenas, las que más o menos tienen un pase. Luego están los que directamente ponen a Peppa Pig a follar con Danny Dog, a los Playmobil a suicidarse o, si la leyenda es cierta, a meter cosas como Momo entre escena y escena de la canción de moda.

Y a otro nivel están cosas que en redacción no comprendemos más que como una prueba irrefutable de que la raza humana está muy cercana a su extinción como por ejemplo que haya gente que se grabe jugando a algún videojuego (y claro, que luego haya gente que lo vea).

Así que sí, alguna vez encontrarás algo bueno, y de cuando en cuando incluso habrá cosas que tus peques te pedirán hasta la náusea tipo la canción del «Baby Shark» o el «Osito Gominola», pero creemos que esta es una de las reseñas más innecesarias de Minami3000 dado que cualquiera con dos dedos de frente sabe que no hay que dejar a los peques sin supervisión con un medio de acceso a internet en las manos.

JOMA VITALY

Aunque se sale bastante de la temática, diversas conversaciones en parques y a la salida del cole nos ha llevado a poner esta entrada, dado que por redacción somos bastante aficionados al running.

Son varios los papis que tienen a sus hijos practicando algún tipo de deporte, y no pocos los que tienen dudas a la hora de elegir el calzado simplemente para la clase de educación física. Además la mayoría de las principales marcas no empiezan a producir sus productos hasta pasado el número 35, por lo que encontrar calzado deportivo adecuado para peques casi te obliga a ir a los productos de las grandes franquicias como Decathlon, Sprinter o Décimas. Sin embargo, debido sobre todo a la suela, desde Minami3000 nos vamos a permitir recomendar un producto que creemos que da un resultado óptimo con un precio más que asequible: Las Joma Vitaly.

Con tallas de números inferiores a 30 (igual que el precio), como decimos nos parece una excelente relación calidad/precio, y serán unas zapatillas que tendrás que desechar porque se le han quedado pequeñas, no porque haya lijado la suela.

¡¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!!

Es 23 de abril, Día del Libro, y desde Minami queremos aprovechar para, como siempre, recomendar la lectura como una de las mejores aficiones que existen.

PANDA KITCHEN

Semáforo VERDE

No hay mucho que decir, un programa de cocina para peques en el que además se practica inglés. Lo único malo que pueda tener vendría de algún comentario puntual de la presentadora o de alguno de los niños que participan en cada episodio.

BABY TV

Semáforo VERDE

Con motivo de nuestro primer «mesario», nos saltamos un poco la rutina e incluimos no una serie sino todo un canal de TV.

Y es que Baby TV es posiblemente el canal más «seguro» si no puedes estar con tus peques y no te queda más remedio que ponerlos un rato ante la tele sin supervisión. Si bien es cierto que la mayoría de sus series son excesivamente infantiles, y que en algunas cosas las traducciones son en latino y no en español (lo cual no es algo malo en sí mismo, es simplemente a título informativo), las series más “adultas” de ese canal sí podrían valer para los rangos de edad a los que se dirige este blog, y prácticamente todas pasan los filtros. Son o bien didácticas o bien entretenidas para que a muy corta edad se queden embobados.