Categoría: Semáforo ÁMBAR

ENTRE HERMANOS

Semáforo ÁMBAR

En realidad es muy parecida a Una casa de locos pero en imagen real y con una familia (numerosa) hispana. Por tanto, todos los tópicos y estereotipos que cabe esperar en una serie USA, y de nuevo como en Una casa de locos, pese a que el primer impulso es poner el semáforo rojo se pone ámbar porque es cierto que salen tantísimos estereotipos que más o menos acaban compensándose entre sí y representando casi cualquier posibilidad imaginable.

Lógicamente, como buena serie yankee tiene sus moralinas y mensajes «edificantes».

GREMLINS

Semáforo ÁMBAR

Seguimos revisando clásicos de los 80, y aquí hay otro de los que engaña bastante. Cualquiera la recuerda como una película llevadera y divertida, pero si se ve con mentalidad de peque, suenan algunas alarmas.

Para empezar, la película tiene cierto toque de «suspense», cuando van saliendo los Gremlins malos y al principio se mantiene un aire de misterio y de peli «de miedo» (aparte de la violencia de los Gremlins en sí). Después es bastante de los 80, esta incluso da más aspecto de antigua que las demás de la época que ya hemos comentado en Minami3000, y los roles de esos tiempos están ahí (aunque está el momento «supermamá»). Incluso hay un punto en el que la protagonista dice abiertamente que Papá Noel no existe al contar la triste historia de la muerte de su padre.

Así que al final ámbar (hemos estado a punto de ponerle el semáforo rojo), porque también es verdad que la peli no tiene ningún misterio y tiene bastantes momentos divertidos.

EL CRISTAL OSCURO

Semáforo ÁMBAR

Otro clásico de los 80 que puede encontrarse fácilmente hoy en día, así que vamos con la revisión de esta película de aventuras fantásticas totalmente al uso.

Lógicamente, los años han pasado y una peli hecha con muñecos hoy en día canta mucho, incluso los peques con los que hemos experimentado han hecho notar ese detalle, pero por lo demás es bastante asequible e inofensiva, encontrando el único punto negativo en la crueldad y crudeza de algunos detalles, especialmente los relacionados con los malos y sus acciones.

Es cierto que al ser de muñecos no hay sangre ni vísceras, pero son situaciones muy explícitas, muertes incluidas, así que colocamos el ámbar.

 

MATILDA

Semáforo ÁMBAR

Vamos con otro clásico, esta vez el de la niña con poderes especiales que tiene que enfrentarse a un entorno completamente hostil.

Si bien el mensaje que lanza es muy positivo, y se fomenta la lectura y las buenas maneras, también salen arquetipos muy negativos, empezando por la familia que ignora y abusa de la niña o la directora del colegio. Ahora bien, dichos estereotipos están tan exagerados que son fácilmente identificables como parodias y se pueden usar para hablar con los peques de esas cosas.

Sin embargo, pese a todo ciertas cosas que salen nos llevan a no decidirnos ni por darle el visto bueno ni por rechazarla, así que lo dejamos en ámbar.

BARBIE DREAMHOUSE ADVENTURES

Semáforo ÁMBAR

La familia de Barbie, a la que ya hemos podido «disfrutar» en alguna «película» (atentos porque en breve aparecerá la guía de animación, con de momento casi 300 películas debidamente comentadas), viviendo situaciones no tan habituales ni realistas como en la serie se pretende hacer ver. Incluso el capítulo del «hada del tejado» puede hacer que algún peque descubra que muchas de esas cosas mágicas en las que cree en realidad no existen.

En un tono muy actual, con Barbie en plan youtuber y todos los dispositivos y cacharritos que te puedas imaginar (que hay que pedírselos luego a los papis), la serie está relativamente cuidada para que no salga nada «reprochable», de manera que los problemas que le vemos no están tanto en las historias como en el trasfondo, en los roles que se ven, que son completamente tradicionales y están llenos de tópicos. Y luego está el consumismo «velado», ya que por un lado todo son productos a la venta, y por otro muestran un tren de vida al alcance de no demasiadas familias. Además, no esperéis ver a nadie gordo. Ni feo. Ni sin una perfecta sonrisa profident.

Por tanto, y pese a que en redacción la mera palabra «Barbie» nos causa tiricia, hemos intentado ser lo más objetivos posible y le hemos puesto el semáforo ámbar, ya que si bien la serie pretende ser moralizante y se ha vigilado que sea políticamente correcta, es cierto que es un «políticamente correcta USA», por lo que lo hace desde unos valores y estereotipos que a día de hoy muchos podrían considerar obsoletos o pasados de moda.

Al menos mientras siga el Netflix el riesgo estará controlado.

PAT EL PERRO

Semáforo Ámbar

Con muy pocos diálogos, son capítulos cortos en los que normalmente Pat debe proteger/rescatar al gatito de su dueña de múltiples peligros (habitualmente en forma de los pájaros o del perro del vecino).

Si bien es una serie claramente infantil, el hecho de que haya tanto golpe y violencia (es un poco como los Looney Toons, que vale, son dibujos infantiles, pero el Coyote siempre acaba en el fondo de un barranco) nos lleva a ponerle el cartelito de ámbar. Por lo demás es aceptable, sin moralinas ni situaciones didácticas, entretenimiento puro y duro.

LA ESPADA LEAL

Semáforo ÁMBAR

Y otra del universo de Canción de Hielo y Fuego (vulgarmente conocido como Juego de Tronos). Un cómic que continua las aventuras de El Caballero Errante.

De nuevo es como lo que podemos encontrar en los libros, pero acostumbrados a centrarnos en los grandes señores, reyes y personajes, viene bien una historia de señores menores, de pequeñas andanzas de las que los bardos no cantan, aunque de nuevo con trasfondo que viene de lo que podemos leer en Fuego y Sangre.

Sigue siendo un cómic, así al igual que con el anterior todo está bastante suavizado, y lo peor es que en algunos momentos la historia se puede enrevesar un poco cuando empiezan con las implicaciones y los requisitos y demás zarandajas, así que también le colocamos el ámbar.

EL CABALLERO ERRANTE

Semáforo ÁMBAR

Recientemente hemos superado dos marcas, y es que desde que nacimos en el Día del Padre hemos tenido más de 500 usuarios y más de 2000 visitas a la página, así que lo celebramos incluyendo una nueva categoría: Tebeos.

Para ello seguimos con el universo de Canción de Hielo y Fuego (vulgarmente conocido como Juego de Tronos). En esta ocasión vamos con un cómic, cuya trama además tiene lugar poco después de donde se quedó Fuego y Sangre.

La historia es la que podemos esperar en cualquiera de los libros. Cuando un viejo caballero errante (andante, que sería aquí) muere, su escudero decide simular que lo nombró caballero y apuntarse a una justa para conseguir fama y dinero. La cosa se complica cuando en dicha justa aparecen caballeros de la más alta cuna, incluidos príncipes Targaryen.

Aunque tiene los mismos ingredientes que los libros, está todo bastante suavizado, no hay desnudos ni violaciones, y la violencia y la sangre están rebajadas al estar dibujados. Sí que hay un par de situaciones injustas y algo de lenguaje fuerte, pero la cosa ya está a un nivel razonable.

Sin embargo, sigue habiendo un montón de personajes y un poco de lío en las implicaciones de determinados actos, así que le ponemos el semáforo ámbar y dejamos la decisión en otras manos.

ALPHA

Semáforo ÁMBAR

Caso raro. Es básicamente Cómo entrenar a tu dragón pero cambiando «dragón» por «lobo» y en imagen real, así que se pensó que era totalmente apta para niños y que les encantaría la historia de cómo se hacen amigos el joven y el lobo (se supone que va de eso, de la primera vez en la que un ser humano y un animal salvaje se hicieron amigos, naciendo así la primera mascota), pero tras ponérsela a nuestro banco de pruebas nos hemos encontrado reacciones muy negativas, al punto de no terminar el film.

Analizando, solo se nos ocurre que sea por la crudeza de la imagen real, porque sale sangre y el lobo da algo más de miedo, aparte de porque sale alguna muerte, o quizá por las situaciones “angustiosas” que vive el protagonista, ya que a la película ciertamente no le encontramos nada malo más allá de que como tiene lugar hace 20.000 años los cazadores son hombres y las mujeres se quedan en el poblado, pero por lo demás, la violencia de las escenas de caza y ya.

Así que lo dicho, en principio no le vemos nada criticable, pero no ha pasado la prueba del visionado por parte de nuestros peques, por lo que dejamos la decisión en vuestras manos dado que al fin y al cabo nuestros conejillos de indias son escasos como para considerarlo una muestra suficientemente amplia y variada y por tanto representativa.

PRODIGIOSA: LAS AVENTURAS DE LADYBUG

Semáforo ÁMBAR

Se estrena la nueva temporada, así que llega el momento de darle un repasito a la serie que ha dado lugar a muchos de los disfraces infantiles de estos recientes carnavales.

Aunque indudablemente tiene puntos a favor (como tener una protagonista fuerte y con carácter o el tratar ciertos temas bastante del día a día actual), para el rango de edades en el que nos movemos todavía parece excesivamente pastelosa, demasiado centrada en los amoríos entre personajes (cuando a estas edades muchos todavía ven eso bastante lejano). Además también tiene el inconveniente de ser de las que resuelve los problemas a golpes (al fin y al cabo, se supone que es una serie de superhéroes, ya que Ladybug y Cat Noir se dedican a solucionar los problemas que crea el en apariencia malvado Lepidóptero).

Todo hay que decirlo, el que una serie no sea estadounidense por aquí siempre será un punto a favor, y se agradece que los fondos y trasfondos sean europeos (la serie transcurre en París, donde entre otras cosas se puede ver Notre Dame, tristemente de actualidad), mucho más cercanos a nosotros que los de allende los mares.

Pese a todo, el pasteleo romántico y el tema de edad nos lleva a ponerle el ámbar y dejar la decisión en otras manos. Quizá para preadolescentes sea más adecuada, pero para peques mejor ser prudentes.

Página siguiente » « Página anterior