Categoría: Especialmente recomendado

EQUIPO UMIZOOMI

Semáforo VERDE

Aunque ya no es tan fácil de localizar como antes, aún puedes encontrar capítulos de esta serie que pretende enseñar mientras entretiene. Está muy centrada en las matemáticas y el pensamiento lógico, de manera que a diversas operaciones numéricas incluidas en las historias se suman patrones y secuencias que harán trabajar los cerebros de los peques.

Son bastante inocentes, con mucho refuerzo positivo, y en principio no hemos visto nada que haga saltar las alarmas, así que se gana no sólo el semáforo verde sino también el «especialmente recomendado».

POKE THE PIG

Semáforo VERDE

Aplicación para teléfonos móviles con Android (no hemos buscado en otras plataformas) extraordinariamente simple, lo que la hace adecuada para prácticamente cualquier edad, por baja que sea.

Básicamente (bueno, sin básicamente, es que es así) es un cerdo al que tienes que tocar, cuando lo haces ejecutas un algoritmo y, si la probabilidad así lo quiere, se tira un pedo (y lo normal es suponer que pierdes, ya que en realidad tras eso el cerdo sigue tal cual y puedes volver a seguir dándole hasta que la suerte quiera que se tire otro). Y ya. Su sencillez hace que tus peques (sobre todo los realmente peques) pasen un buen rato y se echen sus risas simplemente con el «ahora tú, ahora yo, y a ver a quién le toca». Cuanto más teatralices cuando «pierdas», mejor se lo pasarán.

Dado que no le vemos absolutamente ningún punto negativo, no sólo le ponemos el semáforo verde sino que lo metemos dentro de nuestros especialmente recomendados.

Terminamos recordando que en Minami3000 no somos expertos programadores ni especialistas en seguridad informática, así que ignoramos si la aplicación es peligrosa, contiene malware, te roba los datos o lo que sea. Sí sabemos que se puede jugar sin desconectas tanto los datos como la wifi, así que la conexión a internet no es un requisito.

 

PEQUEÑAS GRANDES MENTES

Semáforo VERDE

Otra serie/documental divulgativa e instructiva de Netflix (más o menos como Pregunta a los Storybots), así que sólo podemos darle el semáforo verde pese a algún pequeño detalle puntual.

Algunos de los temas, como el de las redes sociales, quizá aún resulten un poco ajenos para los peques, y otros como el de los gérmenes en algún momento pueden llegar a alarmarlos, pero en general son bastante interesantes y sin duda les permitirán descubrir muchas cosas. Además incluyen juegos y pequeños experimentos que resultan muy amenos y hacen relativamente interactivo el visionado.

REVISIÓN

Seguimos viendo esta serie fantástica, llena de experimentos y cosas muy visuales, que la hacen apta para los más pequeños. Además las dos principales conductoras son mujeres, con lo que se ayuda a ir eliminando tópicos como el de que la ciencia es cosa de hombres o a desterrar el estereotipo del científico loco.

PREGUNTA A LOS STORYBOTS

Semáforo VERDE

Con mezcla de muñecos y dibujos, los Storybots se dedican a responder a preguntas de la gente de manera más o menos gráfica y amena (y sí, hay canciones). Así, los peques verán cómo funciona un móvil, por qué hay que reciclar o qué pasa cuando tiras de la cadena.

Si bien nos parece muy instructivo y lo recomendamos especialmente, también es verdad que a veces se queda un poco cojo, ya que por ejemplo en el episodio de los móviles explica bastante bien cómo se produce el proceso de transmisión de información, pero claro, no pueden profundizar, y cuando dijeron que al llegar al microprocesador la onda se transforma en unos y ceros uno de nuestros sujetos de prueba rápidamente preguntó «¿y por qué en unos y ceros?», a lo cual el capítulo no respondía y hubo que revisar a fondo nuestros conocimientos para poder contestar.

Pero quitando que te pueda gustar más o menos la manera en la que explican las cosas, lo cierto es que la serie es didáctica e instructiva.

SCRATCH

Semáforo VERDE

En Minami3000 entendemos que saber programar es importante, y estamos convencidos de que a no mucho tardar se considerará algo tan básico como hoy en día puede ser el inglés.

Por tanto, vamos con un videojuego especial, Scratch, que hemos comprobado que está en Linux y en Android, así que es muy probable que también esté en otros sistemas operativos, especialmente en ese virus disfrazado de SO que es Windows. Es gratuito.

¿En qué consiste Scratch? Pues es un muñequito que tú controlas mediante una serie de órdenes y comandos programados, en plan «camina 10 pasos, entonces gira 90º a la derecha, si llegas al borde da un giro de 180º, a los 30 segundos reproduce el sonido X», etc. Puede parecer simple e incluso absurdo, pero con ese sistema de acciones sencillas funcionan por ejemplo las aspiradoras robot tipo Roomba, así que la cosa no es tan tonta como pueda parecer.

Estas órdenes vienen de forma muy gráfica y fácil de utilizar, las vas colocando en el lugar apropiado y luego ejecutas la secuencia y ves cómo reacciona el muñequito, pero esto como decimos es la base, una vez nos hemos acostumbrado a ellas y conseguimos que el monigote haga lo que queremos, pasar a la programación real sería tan «simple» como sustituir estos comandos gráficos por las órdenes reales del lenguaje de programación que utilicemos.

Evidentemente, el programa está algo limitado, pero es más que suficiente para que los peques conozcan las bases y se familiaricen con ellas, y de ahí se puede pasar por ejemplo a Arduino sin problemas.

 

LAZY TOWN

Semáforo VERDE

La joven Stephanie llega a vivir a Lazy Town con su tío, el alcalde, pero se encuentra un sitio donde la gente es muy vaga y lleva un estilo de vida muy poco saludable (no dejan de comer dulces, estar con los videojuegos…). Con la ayuda de Sportacus, una especie de superhéroe deportista que no para de dar saltos y hacer cabriolas, combatirán los descabellados planes del malo, que pretende que todo el mundo siga como estaba (y que es genial).

La serie es muy colorida y suele tener al menos una canción bastante movidita. Además , dado que fomenta el deporte, la comida equilibrada y la vida saludable en general, no encontramos motivos para no recomendarla, dado que los capítulos también suelen tener componentes educativos conforme los distintos personajes se van enfrentando a sus problemas o particularidades.

Con 4 temporadas, no parece que vaya a haber mucho más de la serie y menos ahora que el que hacía de malo murió recientemente de cáncer, pero al fin y al cabo ya cambiaron a la actriz que hacía de protagonista tras la segunda temporada, así que todo es posible.

POCOYÓ

Semáforo VERDE

Camino de convertirse en todo un clásico, estas cortas y simples aventuras en las que apenas hay diálogos parecen bastante adecuadas para edades tempranas.

Si te pones picajoso puedes ver mal que el chico vaya de azul y la chica de rosa y tal, pero en general es una serie bastante inofensiva.

Como extra, en Mundo Pocoyó hay siempre un capítulo en inglés, para que los peques vayan tomando contacto con un idioma que a día de hoy parece imprescindible en el mundo laboral.

FIESTA DE PALABRAS

Semáforo VERDE

Encontrable en Netflix, son capítulos cortitos en los que unos protagonistas en pañales aprenden palabras (y a veces algún número) en situaciones muy simples. Está claro que se ha mirado mucho que sea políticamente correcta, así que en principio pasa todos los filtros e incluso entra en la categoría de especialmente recomendada.

GOMBBY

Semáforo VERDE
Con una animación un poco pobre, los habitantes de Isla Verde tratan de forma bastante asequible temas actuales y transmite valores ecológicos y de respeto a la naturaleza en capítulos de poca duración. Es algo así como una versión todavía más infantil de Naturgato o Los Hermanos Kratt, así que entra directa en la categoría de las especialmente recomendadas.

SESAME STREET (BARRIO SÉSAMO)

Semáforo VERDE

Los personajes de nuestra mítica Barrio Sésamo continúan activos (los yanqus, claro, aunque algunas temporadas llegan por ejemplo a las plataformas digitales), y siguen con sus historias educativas y moralizantes. Demasiado, de hecho, la serie es estadounidense, lo que en este rango de producciones significa que es políticamente correcta hasta la náusea, y entre cosa útil y cosa útil, nuestros peques también aprenderán la sempiterna filosofía americana en un ambiente donde hasta la minoría étnica, religiosa, etc, más mínima y desconocida tendrá su hueco.

Página siguiente » « Página anterior