Mes: abril 2019

AQUAMAN

Semáforo ROJO

Aunque DC va espabilando y ganando terreno, sus pelis todavía no gustan tanto como las de Marvel. Pero esa es otra historia, vayamos a lo nuestro: ¿Es apta para peques? En nuestra opinión, no.

Aunque la historia del mestizo mitad humano y mitad atlante que debe evitar una guerra entre el mundo submarino y la superficie tiene el tema de género bastante cuidado, y los chistes no son especialmente criticables, el lenguaje no es del todo adecuado, muestra sin tapujos ingesta de alcohol, y además tiene mucha pero mucha violencia, todo son combates y peleas, con escenas bastante explícitas.

Entre las cosas positivas destacarían el ligero mensaje ecologista, la música y los efectos especiales. Quizá se pueda sacar también el ser uno mismo y el aceptar responsabilidades.

PANDA KITCHEN

Semáforo VERDE

No hay mucho que decir, un programa de cocina para peques en el que además se practica inglés. Lo único malo que pueda tener vendría de algún comentario puntual de la presentadora o de alguno de los niños que participan en cada episodio.

EL LOBO SOLITARIO Y SU CACHORRO

Semáforo ROJO

Acaba de morir Kazuo Koike, famoso autor japonés, y queremos rendirle homenaje aprovechando que con la celebración del “mesario” estamos relajando la rutina, así que allá vamos con esta mini reseña de su manga más famoso, Lone Wolf and Cub, editado íntegramente en España hace ya tiempo.

En realidad, y como probablemente ocurrirá con la inmensa mayoría del manga que llega a España y que será reseñado aquí, no es adecuado para peques. Es bastante violento, y dada la época en la que transcurre los roles de género están todos, además de que muestra de tanto en tanto escenas y situaciones injustas, crueles y duras. Para los adolescentes en cambio es otra cosa, ya que lo comentado no debería suponer un problema, y con este manga se pueden aprender un montón de cosas del Japón feudal, además de estar considerado muy interesante.

BABY TV

Semáforo VERDE

Con motivo de nuestro primer «mesario», nos saltamos un poco la rutina e incluimos no una serie sino todo un canal de TV.

Y es que Baby TV es posiblemente el canal más «seguro» si no puedes estar con tus peques y no te queda más remedio que ponerlos un rato ante la tele sin supervisión. Si bien es cierto que la mayoría de sus series son excesivamente infantiles, y que en algunas cosas las traducciones son en latino y no en español (lo cual no es algo malo en sí mismo, es simplemente a título informativo), las series más “adultas” de ese canal sí podrían valer para los rangos de edad a los que se dirige este blog, y prácticamente todas pasan los filtros. Son o bien didácticas o bien entretenidas para que a muy corta edad se queden embobados.

CANCIÓN DE HIELO Y FUEGO

Semáforo ROJO

Aunque se ha popularizado gracias a la serie de televisión como Juego de Tronos, lo cierto es que la saga de libros en la que se basa esta se llama en realidad Canción de Hielo y Fuego, siendo Juego de Tronos simplemente el título del primer libro. Cuatro más lo acompañan hasta llegar a los cinco que hay actualmente editados, de los siete que el autor ha dicho que conformarán esta macrosaga que narra las vivencias de un montón de gente y reinos, con guerras, alianzas, traiciones, amor, magia…

Juego de Tronos resulta llamativo por varios motivos, especialmente la crudeza y la muerte de personajes principales. Si has visto la serie de TV, la primera temporada es bastante fiel al libro, luego ya se va distanciando cada vez más.

Choque de Reyes sigue un poco la tónica del primer libro, y también resulta bastante ameno.

En el tercer título, Tormenta de Espadas, empiezan a ser ya demasiados personajes, y a veces se hace un tanto lioso seguir la ristra de nombres, casas, herederos, bastardos, etc. Aquí la serie de TV es probable que acertara al reducir personajes y empezar a usar a los ya creados para hacer lo que en los libros hacen nuevos señores, bastardos y demás.

El cuarto, Festín de Cuervos, cambia un poco la tónica, ya que el propio autor reconoció que tenía demasiados personajes y tuvo que “partir” un poco la historia y narrar en esta cuarta entrega las aventuras de solo unos cuantos, para luego en el quinto volver atrás en el tiempo y narrar las vivencias de los otros.

Por tanto el quinto, Danza de Dragones, es lo dicho, las historias de los personajes que quedaban, casualmente los más queridos por el gran público.

Desde aquí ya dejamos claro que la serie de TV no era recomendable para peques debido a sus altas dosis de violencia, sexo y crudeza en general, y los libros obviamente tampoco. Ahora, ¿y para pre-adolescentes? Pues tras mucho pensar, en principio no, ya que aunque desde Minami3000 siempre fomentaremos la lectura, esta resulta algo farragosa y densa, además de liosa con tanto personaje. Respecto al sexo y la violencia, en este caso no sería demasiado problema ya que queda a la imaginación del lector, y si bien se siguen dando situaciones un tanto fuertes y crueles, no tiene el problema de ser una imagen explícita como las que se ven en la serie de TV.

¡PRIMER MES!

Dado que vimos la luz con motivo del Día del Padre, estamos a puntito de cumplir un mes, y si esto de Google Analytics no miente, durante el mismo hemos tenido más de 500 usuarios y más de 2000 visitas a la página, un éxito que francamente no esperábamos, pero que nos anima a seguir adelante. Si tras la primera semana incluimos la categoría «ámbar», ahora añadiremos sagas de libros que en principio serían más para adolescentes que para peques. Nuestro objetivo seguirá siendo el mismo, cosas aptas para niños, pero ampliamos un poco el rango de edad, ya que de todas formas antes o después los peques crecerán.

PRODIGIOSA: LAS AVENTURAS DE LADYBUG

Semáforo ÁMBAR

Se estrena la nueva temporada, así que llega el momento de darle un repasito a la serie que ha dado lugar a muchos de los disfraces infantiles de estos recientes carnavales.

Aunque indudablemente tiene puntos a favor (como tener una protagonista fuerte y con carácter o el tratar ciertos temas bastante del día a día actual), para el rango de edades en el que nos movemos todavía parece excesivamente pastelosa, demasiado centrada en los amoríos entre personajes (cuando a estas edades muchos todavía ven eso bastante lejano). Además también tiene el inconveniente de ser de las que resuelve los problemas a golpes (al fin y al cabo, se supone que es una serie de superhéroes, ya que Ladybug y Cat Noir se dedican a solucionar los problemas que crea el en apariencia malvado Lepidóptero).

Todo hay que decirlo, el que una serie no sea estadounidense por aquí siempre será un punto a favor, y se agradece que los fondos y trasfondos sean europeos (la serie transcurre en París, donde entre otras cosas se puede ver Notre Dame, tristemente de actualidad), mucho más cercanos a nosotros que los de allende los mares.

Pese a todo, el pasteleo romántico y el tema de edad nos lleva a ponerle el ámbar y dejar la decisión en otras manos. Quizá para preadolescentes sea más adecuada, pero para peques mejor ser prudentes.

UN ELEFANTE EN MI LAVADORA

Semáforo VERDE

Es un disco de La Chica Charcos and The Katiuskas Band, acompañado de un libro con las letras pensado para los peques, con páginas y letras grandes. Como dato, decir que ha sido autoeditado mediante crowdfunding.

No hay mucho que decir, las canciones te pueden gustar más o menos, pero en general a los peques no deberían parecerles mal, y las letras no tienen nada especialmente criticable.

SOBREVIVIR ES EL RETO

Semáforo VERDE

Bear Grylls se hizo famoso en España con El último superviviente, serie supuestamente sobre supervivencia extrema en la que el actor hacía ver que pasaba por escenarios muy difíciles mientras decía alguna que otra barbaridad que en una situación real podría llegar a ser peligrosa. Ahora vuelve con una serie estilo Elige tu propia aventura en la que tú decides lo que hacer, si ir por aquí o por allí, si coger un utensilio u otro, arriesgarse con esto o con aquello…

Resulta bastante entretenida para peques, la cosa queda como una serie de aventuras en la que al poder elegir se sienten verdaderamente partícipes (más allá de las estilo Dora la exploradora donde se limitan a hacer ver que hablan contigo, en esta realmente tienes que decidir con el mando entre dos opciones) pudiendo aprender alguna cosilla curiosa y viendo paisajes chulos. Además, incluso en las situaciones “difíciles” se nota que todo es un montaje, así que aunque para los peques sí pueda resultar una situación tensa, los papis podemos estar tranquilos sabiendo que nunca va a ocurrir nada realmente grave.

Además, aunque lo normal es que acabes llegando a buen puerto elijas lo que elijas, a veces sí puede que no cumplas el objetivo, teniendo que volver al punto en el que tomaste la decisión equivocada, con lo que también pueden aprender a lidiar con esa situaciones.

Finalmente, en algunos episodios la decisión inicial lleva por caminos totalmente distintos, por lo que es como si fueran dos capítulos diferentes, aumentando así la variedad (ya que al fin y al cabo de momento solo son 8 «aventuras»).

La recomendamos especialmente porque así se familiarizan con este estilo de visionado en el que tienen que tomar parte activa en la narración, ya que parece que va a ser la tendencia. Además, Bear Grylls sigue comiendo bichos, así que si les pilla en la edad en la que les gustan las asquerosidades, estarán encantados.

CREED II

Semáforo ROJO

Es poco probable que esta película sea una opción para peques, pero por si acaso aquí va la reseña, ya que tras un análisis dudamos de su viabilidad para adolescentes e incluso más, puesto que es poco más que un calco de Rocky IV, por lo que se muestra sin tapujos el arquetipo del machote luchador que basa su hombría en vencer a toda costa, deprimiéndose gravemente en la derrota y dejando colgado a todo el mundo, incluida su mujer embarazada. Y cuando se empieza a recuperar, se va a entrenar dejando a su hija recién nacida, porque claro, conseguir su venganza es lo más importante.

Y eso el prota, porque al malo lo llevan machacando desde pequeñito en un modelo de paternidad bastante discutible.

Página siguiente » « Página anterior